T e m p o r a d a 2 0 1 5 - 2 0 1 6
IX Edición de Relatos en Cadena
T e m p o r a d a 2 0 1 5 - 2 0 1 6
RELATOS en CADENA.
============================
Enlace al audio:
http://play.cadenaser.com/audio/cadenaser_laventana_20151019_180000_190000/
Enlace al audio:
http://play.cadenaser.com/audio/cadenaser_laventana_20151019_180000_190000/
============================
PROGRAMA LA VENTANA
RECIBIDOS : 422 microrrelatos.
SEMANA 6: 19 de octubre de 2015.
FRASE de LA SEMANA: "Un señor con levita que se parece a Pushkin".
SEMANA 6: 19 de octubre de 2015.
FRASE de LA SEMANA: "Un señor con levita que se parece a Pushkin".
TEMATICA PREDOMINANTE: Los microrrelatos tenían que incluir a Pushkin, cuestión nada fácil. Los caminos han sido por acumulación de Rusos (como mi relato), pero también ha habido colegios con directores igualitos a Pushkin o ancianos parecidos al poeta. El micro de José Manuel Dorrego es uno de los que ha incluído una nota humorística. ¡¡FELICIDADES JOSE MANUEL!!, un gran micro.
GANADOR:
Asier Susaeta Díez de Baldeón: desde VITORIA-GASTEIZ.
Debuta en el programa con este microrrelato.
Suele asistir a la "Sala Monstrenka" dedicada al microteatro.
Lee:
Microrrelato: "Desacordes"
Asier Susaeta Díez de Baldeón: desde VITORIA-GASTEIZ.
Debuta en el programa con este microrrelato.
Suele asistir a la "Sala Monstrenka" dedicada al microteatro.
Lee:
Microrrelato: "Desacordes"
" Desacordes" <<Un señor con levita que se parece a Pushkin, es el reflejo que le devuelve el escaparate; sorprendido, se gira para observar los efectos del paso del tiempo, “quién te ha visto y quién te ve”. Todavía con la honra magullada, recoge los restos de su violín en el macuto y examina las heridas de Amadeus, el pobre animal se ha llevado las patadas más certeras al intentar defenderle de esos rapados. Tras el parte de daños, caminan torpemente hasta su esquina de Postas con San Cristóbal para presenciar como la ciudad amanece; y respira aliviado, vuelven a ser invisibles.>> |
FINALISTAS:
Jose Manuel Dorrego: desde Madrid.
Finalista varias veces en este concurso.
Asiste con asiduidad al teatro: "Por dinero"
Microrrelato: "Perdidos"
Finalista varias veces en este concurso.
Asiste con asiduidad al teatro: "Por dinero"
Microrrelato: "Perdidos"
Rita Boey: desde Zaragoza.
Microrrelato: "Noctámbulos "
Microrrelato: "Noctámbulos "
Desde el Teatro de la Comedia
de Madrid, Alex Grigelmo nos recomienda
un particular diccionario de léxico teatral
hacia el minuto 25' del programa.
Música y poesía
se unen en las voces de
Rubén Pozo y Benjamín Prado
hacia el minuto 52'
==============================
Mi participación esta semana,
homenaje a cinco de los grandes Rusos:
POST MORTEM ROMANTICA
Mi participación esta semana,
homenaje a cinco de los grandes Rusos:
POST MORTEM ROMANTICA
Un señor con levita que se parece a
Pushkin, departe con otro, más afeminado y de media melena, que con
una sonrisa disimulada bajo un bigote bien recortado, le invita a
rebuscar entre unas almas muertas. Entre ellas, el de la levita
encuentra una calavera que conserva una barba muy deshilachada,
semejante a la de Dostoievsky. Pero la mandíbula, indignada, se
desencaja para recordarle que es conde y que su barba es la más
desarreglada. El de la levita se gira con indiferencia y pisa unas
gafas ahumadas sujetas por un cordel a un chaleco de franela. Este
debe ser el de los relatos, murmura, un cuentista sin futuro.
==================================
Frase de inicio hasta el jueves día 30 de octubre:
==================================
Tú, en cambio, no sólo tienes futuro como cuentista, sino presente.
ResponderEliminarBesos.
Muchas gracias Francisco por ese presente que me sugieres. Besos para ti y para todo tu arte.
EliminarQué bien pasar por aquí y aclararse, Laura. Qué lío esta semana con lo de Luisa Hurtado, pobre.
ResponderEliminarYo a ver si me puedo poner, que voy con retraso esta edición. Mandé uno al principio y luego..., se me acumulan otras cosas.
Un abrazo enorme, coetánea mía.
Sé de todo lo que se te acumula, que como siempre, goza de creatividad y buenos amigos. Estoy segura de que participarás de nuevo y con buen tino. Un abrazo desde mis palabras. Beso.
EliminarSiempre entro en tu crónica dado que casi nunca oigo el programa. Tu relato homenaje le falta el conflicto, creo. Es un buen ejercicio para el lector, identificar a los escritores rusos.
ResponderEliminarBuenas noches Sr. Ximens :)
EliminarNo va desencaminado en lo del conflicto, porque el conflicto estaba planteado para el lector. Una apuesta extraña que me gustó por su desvarío.
Un abrazo grande, como los grandes rusos.
Uy Laura, esta semana tu micro me ha dejado un poco descolocado. No lo pillo... :-/
ResponderEliminarEn cuanto al ganador, una maravilla. De cabeza a la final anual, ya verás.
Un abrazo!
¿Final anual? Estoy en total "desacuerdo" con este relato ganador: (...presenciar como la ciudad amanece).Error de ortografía:"cómo" debe acentuarse.
EliminarBuenas noches Javi, no te preocupes porque mañana desentrañaré el lío ruso que me he montado. Espero que te guste.
EliminarEfectivamente hay un error ortográfico en el "cómo" y estaría muy bien que la Escuela de Escritores tomara nota de las deficiencias gramaticales u ortográficas. no obstante, y a pesar de la falta, el micro está en la final semanal. Un saludo Anónimo.
estoy por estos barrios y entro a saludarte. Yo tampoco pillo tu relato pero como dicen por ahi...soy de ciencias. Un abrazo.
ResponderEliminarNo importa lo de las ciencias, Chelo. Yo también lo soy y preparé un enredo ruso para aquel lector que quisiera desenmarañarlo. Mañana publicaré la solución al acertijo. :)
EliminarEsta semana no es de mis favoritas.
ResponderEliminar